Después de grandes utopías germinan momentos de pausa; lo abundante es su proximidad a creencias que se suponen al margen de la afirmación social, momentos que manifiestan su real existencia y pronto corrigen esa convicción como un simple y transitorio deseo.
Una de las características de la evolución del capitalismo, sin la ilusión socialista o de países que se denominaban tales, evidencia que el capitalismo no se extingue para pasar al quehacer de un orden social gestado desde y hacia la utopía sino que da paso a cierta readaptación a su propio sistema de régimen y conducción…
Socialismo del siglo XXI es nombre de una cronología, no una teoría. Las teorías científicas han tenido como objeto de conocimiento diversas manifestaciones de la naturaleza, según cada momento de la evolución. A veces, incluso, han admitido el carácter finito de su capacidad de percepción. Condición de estas teorías ha sido su transitoriedad. Por comparación…
El libre comercio ha sido una consigna repetida y de contenidos diversos en la Historia. Alcanzó mayoría de edad contra los muros del Estado feudal y las prohibiciones aristocráticas que se negaban a admitir actividades condenadas y despreciadas por la moral y axiomas de la época.