La aprobación de la consulta popular para el 15 de abril en el Congreso constituye una victoria del gobierno y también de la oposición. El triunfo del pueblo hubiese supuesto una ruptura. La aceptación de la convocatoria ha protegido transitoriamente al Congreso del juicio social.
El titular de una revista afirma: «John Kerry, candidato del resto del mundo». La publicación presiente la repugnancia que el otro candidato enfrenta en el 95% de la población del planeta, al que se sumaría la voluntad del pueblo norteamericano mayoritariamente favorable a Kerry.
«Señores y señoras, ¡lo tenemos!». El anuncio se detuvo. Por un instante, no dijeron a quién. No era fácil comunicar la captura de no se sabe qué, de un cadáver que camina o de un símbolo.
“Los imperios no tienen ningún interés en operar dentro de un sistema internacional; aspiran a ser ellos el sistema internacional”. (Henry Kissinger, La Diplomacia)
La propiedad sobre la tierra y la agricultura atentaron contra un momento maravilloso de la especie humana: el instante de los pueblos nómadas que descubrieron amaneceres, paisajes, soles, tierras habitadas, aguas de colores capaces de suprimir el cansancio.
La prédica seudo moral para observar a un sacerdote, acusado de cometer graves ilícitos aduaneros, satura líneas de la comunicación colectiva y embota el entendimiento de los representantes estatales y del amplio sector que los circunda.
Es un titular de diario Expreso, 2 de junio de 2003.
La lucha contra el terrorismo, según la acepción-Bush, y a pesar de él, es lucha contra sí mismo.
En el siglo XXI volvió a cambiar la función de la guerra y la paz. Mutó en la declinación de soberanías y economías subdesarrolladas, en el trastorno de la hegemonía de las potencias, en la unipolar militarización que escolta la globalización.
La Primera Guerra Mundial “aportó” a la psiquiatría desde las trincheras. En poco tiempo, se descubrió la relación entre zonas cerebrales, sus funciones y el resto del cuerpo. La mutilación de espacios neuronales podía modificar, sin matar, la condición psíquica del individuo. Era posible convertir la violencia en discreto y sumiso silencio.