Etiqueta: estado

  • Privatizar desde el interés público

    Las pirámides de Egipto son una maravilla.  Las hicieron vulgares y comunes esclavos, capaces de arrastrar, hacer navegar y elevar piedras en movimientos inimaginables.  El clamor de la corte fue grande.  ¿Cómo era posible que únicamente el gobierno construyera pirámides y que el sector privado no tuviese oportunidad de hacerlo?  El Estado había monopolizado la…

  • De los procesos productivos a la formacion profesional

    El fin de la simulada planificación nos enfrentó de manera absolutamente inesperada a la espontaneidad.  Mas los cambios en las condiciones internacionales y nacionales imponen al país elevar la calidad de la organización del Estado e impulsar la eficiencia y productividad de la empresa privada en todas sus dimensiones. 

  • ¿Presión a Husseim…? ¿y a Clinton…?

    El hecho tiene transitoria importancia, sobre todo por el desmedido anhelo del Presidente Bush de dar continuidad a una parte de su política internacional en el gobierno de Bill Clinton.  A siete días de la transmisión del mando se argumentó ese propósito con una razón superior, una guerra de 116 minutos.

  • Una pizca de política mundial en el banano

    Decir que la vida pende de un hilo se presta a muchas interpretaciones.  Por ejemplo, cuatro hilos de la historia ecuatoriana, cacao, café, banano y petróleo definieron períodos fundamentales del Estado y de las estructuras de Poder en la nación. 

  • Del terrorismo economico* a la violencia política

    Las medidas son un ataúd grande y moderno, técnicamente de moda, inmenso como las masas.  Y lo más agresivo de esta política es que ni siquiera conoce, ni le interesa conocer, a los grandes sectores sociales que permanecen fuera de su misericordia. Las denominadas medidas de compensación son menos que una burla, no solo por…

  • ¿En manos de quien está la salida del subdesarrollo?

    El  que  no  posee el  espíritu  de  su  época, posee  todas  sus  miserias Voltaire Al concluir las elecciones de 1992, se evidencia un nuevo momento en la voluntad del pueblo ecuatoriano  y una elevación de las relaciones políticas, a pesar de la caducidad del régimen  en que se soportan. 

  • 1 9 8 9

    A propósito del fin del Socialismo Real y la ruptura de los diques del Capitalismo En el escenario internacional, a partir de 1989, las transformaciones que se dieron no solo dejaron la economía mundial en la soledad, sin las ficciones que soñaron diversos cursos para su desarrollo, sino que también desataron potencias y ánimos bélicos…