Etiqueta: ejército

  • Detener la conflagracion

    El 5 de marzo de 2004, diario El Comercio dirigió una positiva y alertante Carta al País. El texto tiene viso de manifiesto de la nación.

  • Derrota de Uribe convulsiona al Plan Colombia

    La derrota sufrida por Álvaro Uribe en el referendo y las elecciones corresponde a una política belicista apenas encubierta en la propuesta de modificar el Congreso, hacer ajustes fiscales, congelar remuneraciones, salarios y pensiones. Preparar al Estado para la «solución bélica» contra la guerrilla.

  • Conocer el cerco, principio de transformación

    Criticar una representación política es señalar sus determinaciones. Cuando la autoridad expresa directamente al poder, la crítica debe ubicar los intereses que constituyen las decisiones del gobierno.

  • Éxito y límite de Álvaro Uribe

    Los hechos sociales y la comprensión de ellos se presentan y formulan envueltos en apariencias.

  • La mendicidad rejuvenece

    Palabra que titula potencialidades diversas es ejército. Al margen de las armas, se usa para denominar la profusión de desocupados y, a veces, de miserables muchedumbres. Difícilmente nombra la prodigalidad espectral de los mendigos.

  • Nuevas funciones de las Fuerzas Armadas

    El campo de batalla se modifica por la lenta disolución de fronteras nacionales en la política, la comunicación, el transporte, la migración de recursos de la economía mundial.