j
La Segunda Guerra Mundial concluyó de manera contradictoria: una trascendente victoria sobre el fascismo y la gestación de dos instrumentos de dominación, FMI y BM. Estos abandonarían en la práctica las adjetivaciones ‘internacional’ y ‘mundial’. Así sucedió la ‘nacionalización’ estadounidense y europea de aquellos Fondo y Banco. Quedaron las siglas.
América Latina conoce la imposición que sitió gradualmente el planeta. Renace la noción de Patria Grande. Estados nacionales del Sur han comenzado a actuar hacia una opción ineludible,
la integración. Parte de Europa y Asia promueven otra polaridad y redes de países se convocan a nivel mundial, tal el caso de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).
«Un libro serio, importante, imposible de no leerlo…»
— Ramiro Diéz
Intelectual, economista, comunicador de la radio
«Este es un libro apasionante, muy ambicioso, un libro monumental…»
— Alejandro Moreano
Escritor, ensayista, catedrático universitario, novelista y politólogo ecuatoriano
«Una visión lucida y comprometida con las bases en las que se asienta la economía global…»
— Alberto Andino
Empresario, arquitecto, político, administrador inmobiliario